Índice de  Actividades:
 
Todos los Martes: Enseñanzas "El Ojo de la Sabiduria" por  nuestro maestro residente S.E. Nyari Ganden Tritul Rimpoche.
Todos los Jueves: Meditaciones Básicas, dirigida por  practicantes veteranos.
ENERO
Miércoles 12: Puya de Lama Chopa. Inicio del curso de 2011.
Viernes 14 y Sábado 15: Curso: "Lam Rim Martri" (Camino fácil)
Domingo 16: "Comentario de las alabanzas de las 21 Tara". Comida y cineforum.
FEBRERO
Viernes 11 y Sábado 12: Curso "Lam Rim Martri" (Camino fácil).
Domingo 13: "Meditación y actividades lúdicas para niños" Comida.
Miércoles 12: Puya de Lama Chopa. Inicio del curso de 2011.
Viernes 14 y Sábado 15: Curso: "Lam Rim Martri" (Camino fácil)
Domingo 16: "Comentario de las alabanzas de las 21 Tara". Comida y cineforum.
FEBRERO
Viernes 11 y Sábado 12: Curso "Lam Rim Martri" (Camino fácil).
Domingo 13: "Meditación y actividades lúdicas para niños" Comida.
Martes 15 y 22: Estudio y meditación dirigidas. No habrá enseñanzas.  Llamar antes para confirmar.
MARZOMartes 1: Estudio y meditación dirigidas. No habrá enseñanzas.Llamar antes para confirmar.
Domingo 6: "Celebración del Losar" o año nuevo tibetano. Año 2.138 del Conejo de Metal. Puya de humo, banderas de oraciones, comida
Viernes 18 y Sábado 19: Curso "Lam Rim Martri" (Camino fácil.  Continuación)
Sábado 19: "Día de los milagros de Buda" Sadana de Buda Sakyamuni. Oración de Lama Tsong Kapa. Ofrecimiento de Tsog.
Domingo 20: "Comentario de las alabanzas a las 21 Tara" (II). Comida y cineforum.
Sábado 19: "Día de los milagros de Buda" Sadana de Buda Sakyamuni. Oración de Lama Tsong Kapa. Ofrecimiento de Tsog.
Domingo 20: "Comentario de las alabanzas a las 21 Tara" (II). Comida y cineforum.
ABRILMartes 12: Último día de actividades  regulares en el Centro durante el
mes de abril debido al retiro que haremos en Menorca y las vacaciones de Semana Santa.
mes de abril debido al retiro que haremos en Menorca y las vacaciones de Semana Santa.
INICIO DE  ACTIVIDADES
Miercoles 12 de Enero:  
    A las 20:00h.    "Puya de Lama  Chopa"  
Este Miercoles coincidiendo con  un día auspicioso, reiniciamos las actividades realizando la práctica de  ofrecimiento al maestro "Lama Chopa". Incluido el ofrecimiento de Tsoj. Si  podéis traeros algo de comida para el ofrecimiento. Acompañará a Rimpoche en  este ritual el monje Venerable Jampa  Tashi.
ACTIVIDADES REGULARES
 
Martes (a partir del  18 de Enero):
 
    A las 20:00h.   "EL OJO DE LA  SABIDURÍA"
Impartidas por  nuestro Maestro residente: S.E.  Ganden Nyari Tritul Rimpoche
Continuación del texto  "El Ojo de la Sabiduría" escrito por S.S. el XIV Dalai Lama en los años 60-61,  cuando salió exiliado del Tíbet y conoció la visión desordenada y confusa que  tenían los occidentales e hindúes sobre las enseñanzas de Buda, por lo que eran  más difíciles de poner en práctica. En este texto su Santidad da una visión  clara y global sobre el Budismo.
 
Si lo deseas puedes seguir  las enseñanzas de los Martes en directo a través de  multiconferencia con  skype
 
Jueves  (a partir del 13 de Enero):
    A las 20:00h.   "APRENDIENDO A  MEDITAR"
Este día está  especialmente indicado para personas que empiezan y estén interesadas en  aprender técnicas de meditación básicas que ayuden a familiarizarnos con los  aspectos positivos de nuestra mente y a su vez ir paulatinamente eliminando los  hábitos que nos hacen sufrir, alcanzado así una mejor comprensión  de nosotros mismos y de nuestro entorno para tener una mayor felicidad en  nuestra vida. Se incluye también al final un tiempo dedicado para plantear y  resolver nuestras dudas.
    La asistencia a estas actividades regulares de Martes y Jueves, es libre y  gratuita.
    Se ruega puntualidad en los  horarios para no interferir con las meditaciones y enseñanzas una vez  iniciadas.
CURSO DE FIN DE  SEMANA
Viernes 14 y  Sábado 15 de Enero:
 
Enseñanzas: "EL CAMINO FÁCIL"(Lam Rim Martri.  Continuación)
     "Las Etapas del Camino"  (Lam Rim) son la esencia de todas las enseñanzas del Buda. La presentación  original fue compuesta en el siglo XI por el gran Maestro budista Atisha, que de  manera facil de entender y poner en práctica, reunio hábilmente todas las  enseñanzas del Buda para dirigir al practicante a la Iluminación.
    "El Camino Facil" es uno de  los comentarios concisos más famosos al Lam Rim y fue escrito por el Panchen  Lama Losang Chöky Guialtsen.
Horarios:
Viernes: 20-21:30 h.
Sábado: 18-19:30 y 20-21:30h. (2 sesiones)
Viernes: 20-21:30 h.
Sábado: 18-19:30 y 20-21:30h. (2 sesiones)
Ofrecimiento:
Una sesión: 15 . Todo el curso: 40 .
Una sesión: 15 . Todo el curso: 40 .
Domingo  16 de Enero:
 
"Comentario de las  alabanzas a las 21 Tara.(I)"
 
Tara es la manifestación  de la compasión de todos los Budas de los tres tiempos. Diosa cuidadora y  protectora de todos los seres vivientes, que concede poder sobre la vida y la  muerte. Se manifiesta en multitud de formas para la realización de los anhelos  de los seres vivientes y protegernos de nuestros temores.  Una oración así  es absolutamente necesaria en esta época de dificultades como la actual y  constituye la mejor protección. Nuestro querido Rimpoche dará este comentario  para la realización de su practica.
 
Horario:
Comentario: 11-13 h.
Comentario: 11-13 h.
Ofrecimiento: 18  
Se continuar con una Comida  especial típica que preparará el Venerable Jampa  Tashi monje y cocinero del monasterio de Ganden en India.
 
Terminaremos con cineforum con la película "Viajeros y Magos" una fábula budista en el corazón del Himalaya
Ofrecimiento día completo:  25 .
CURSO DE  FIN DE SEMANA
Viernes 11 y  Sábado 12 de Febrero:
 
Enseñanzas: "EL CAMINO FÁCIL"(Lam Rim Martri.  Continuación)
     "Las Etapas del Camino"  (Lam Rim) son la esencia de todas las enseñanzas del Buda. La presentación  original fue compuesta en el siglo XI por el gran Maestro budista Atisha, que de  manera facil de entender y poner en práctica, reunio hábilmente todas las  enseñanzas del Buda para dirigir al practicante a la Iluminación.
    "El Camino Facil" es uno de  los comentarios concisos más famosos al Lam Rim y fue escrito por el Panchen  Lama Losang Chöky Guialtsen.  
Horarios:
Viernes: 20-21:30 h.
Sábado: 18-19:30 y 20-21:30h. (2 sesiones )
Viernes: 20-21:30 h.
Sábado: 18-19:30 y 20-21:30h. (2 sesiones )
Ofrecimiento:
Una sesión: 15 . Todo el curso: 40 .
Una sesión: 15 . Todo el curso: 40 .
Domingo  13 de Febrero:
 
"Meditación y actividades  lúdicas para niños"
 
Los niños estarán  acompañado por uno de sus progenitores y la idea es que a través pequeñas  meditaciones y otros juegos que los propios padres propongan, ir desarrollando  en el niño valores beneficiosos como la generosidad, la calma,  compartir...etc.
Horario:
Actividades: 12 - 13:30 h.
Actividades: 12 - 13:30 h.
Se continuar con  una Comida conjunta  (cada uno aportará sus especialidades  culinarias)
Los Martes 15 y 22 de Febrero y 1 de  Marzo: no habrá enseñanzas regulares por  encontrarse Rimpoche de gira, en su lugar se realizará estudio de las enseñanzas y meditaciones dirigidas.  Llamar antes para  confirmar. 
AÑO NUEVO TIBETANO 2.138 "LOSAR"
Celebración: Domingo  6 de Marzo
 
El Domingo 6  de Marzo (aunque en realidad comienza el día 5) celebraremos con  Rimpoche el "Losar" Año Nuevo Tibetano 2.138. Conejo de Metal. Para quitar obstáculos en el  nuevo año que entra se realizará un ofrecimiento especial "Cangso" para los  protectores Galarupa y Setrap que incluirá también el ofrecimiento de Tsog,  luego se realizará un ofrecimiento de humo y se colocarán banderas de  oraciones, por último se realizará una comida conjunta en el  Centro.
 
Venid, si podéis,  y compartiremos este día de fiesta.
 
CURSO DE FIN DE  SEMANA
 
Viernes 18 y Sábado 19 de Marzo:
 
Enseñanzas: "EL CAMINO FÁCIL" (Lam Rim Martri.  Continuación)
     "Las Etapas del Camino"  (Lam Rim) son la esencia de todas las enseñanzas del Buda. La presentación  original fue compuesta en el siglo XI por el gran Maestro budista Atisha, que de  manera facil de entender y poner en práctica, reunio hábilmente todas las  enseñanzas del Buda para dirigir al practicante a la Iluminación.
 
    "El Camino Facil" es uno de  los comentarios concisos más famosos al Lam Rim y fue escrito por el Panchen  Lama Losang Chöky Guialtsen.  
Horarios:
Viernes: 20-21:30 h.
Sábado: 18-19:30 h.
Viernes: 20-21:30 h.
Sábado: 18-19:30 h.
Ofrecimiento:
Una sesión: 15 . Todo el curso: 25 .
Una sesión: 15 . Todo el curso: 25 .
Día especial de Los milagros de Buda:
Sábado 19 de Marzo:
Es uno de los días más especiales del  calendario tibetano junto con el día de Lama Tsong Khapa y el día de Buda  Sakyamuni, En este día concluyen los primeros quince días del año tibetano en  los que el Buda realizó milagros con el fin de ayudar a los demás seres y  dar a comprender su intención. Fue Lama Tsong Khapa quien revitalizó la  importancia de este día, realizando "ofrecimientos a la luna llena". Después de  las enseñanzas de Lam Rim se continuará  con la sadana de Buda  Sakyamuni, la oración de Lama Tsong Kapa y por ultimo un ofrecimiento de  Tsog.
 
Horario:
Sábado: 20-21:30 h.
Sábado: 20-21:30 h.
Domingo 20 de  Marzo:
"Comentario de las  alabanzas a las 21 Tara.(II)"
 
Tara es la manifestación  de la compasión de todos los Budas de los tres tiempos. Diosa cuidadora y  protectora de todos los seres vivientes, que concede poder sobre la vida y la  muerte. Se manifiesta en multitud de formas para la realización de los anhelos  de los seres vivientes y protegernos de nuestros temores.  Una oración así  es absolutamente necesaria en esta época de dificultades como la actual y  constituye la mejor protección. Nuestro querido Rimpoche dará este comentario  para la realización de su practica.
Horario: 11-13  h.
Se continuar con  una Comida conjunta (cada uno aportará  sus especialidades culinarias)
y  terminaremos con cineforum con la película "Buscando  al niño correcto" la búsqueda de un joven a la  reencarnación de su maestro.
Ofrecimiento día completo:  18 .
ABRIL
Martes 12: Último día de actividades regulares en el Centro durante el
mes de abril debido al retiro que haremos en Menorca.
 Martes 12: Último día de actividades regulares en el Centro durante el
mes de abril debido al retiro que haremos en Menorca.
CENTRO BUDISTA CHAKRASAMVARAC/ Senserina nº 43 (Sevilla Este)
e-mail: centro.chakrasamvara@gmail.com
Entidad Religiosa Registrada nº 796-SG. Las enseñanzas que en el se imparten son gratuitas. Las cuotas se emplean exclusivamente en gastos de organización de los cursos y mantenimiento del local. El trabajo de las personas que permiten que este Centro exista es totalmente altruista. Rogamos os pongáis en contacto con los responsables del Centro si tenéis dificultades económicas.
 Los centros de darma son de máxima  importancia para el mundo de hoy. Ofrecen a las personas la oportunidad de  aprender acerca del karma y de la compasión. La paz del mundo depende de  personas dotadas de amor afectuoso y de compasión. Si la gente no tiene  compasión, la vida se vuelve muy peligrosa. Por eso necesitamos lugares donde se  enseñen los métodos para desarrollar la compasión. Ahí es donde aprendes; ahí es  donde ofreces a otros la oportunidad de aprender. No puedes confiar en una paz  conquistada con las armas. Pero una paz sin emplear la fuerza, a través de  personas que transforman sus mentes generando compasión, por elección, con  libertad, trae beneficio al país, al mundo y a todos los seres. Así pues, los  centros de meditación cuya práctica esencial es la compasión y en donde se  enseña a la gente a traer paz, son indispensables incluso para la paz del propio  país.
Lama Zopa Rímpoche (Virtud y  Realidad)
Si crees que tú también puedes colaborar de alguna manera al mantenimiento de este centro y del maestro residente, bien con cualquier tipo de aportación económica (mensualmente la cuota de socio es de 30 euros) o realizando algún trabajo, contacta con los responsables del mismo o responde a este e-mail.
Si no deseas  recibir esta información por favor responde a este e-mail  indicándolo.
Si conoces a  alguien que pudiera estar interesado en esta información,  por favor  reenvíale este  correo.



 
